SLIDER

NEWSLETTER

DIY . Shibori

Holaaa! Acá estamos arrancando la semana y tengo un nuevo tutorial para compartirles, esta vez de la mano de la genia de Bet, reina del estilo bohemio, más conocida en Instagram como @fridaflorentina. Se acuerdan de ella y de su casa hermosa que les mostré en este post?
Como es super talentosa y generosa, se re copó en hacer esta colaboración para el blog y armó un paso a pasó con fotos divinas y super claras para explicarnos como hacer shibori. Betina es fotográfa y esta técnica es bastante especial para ella, por su similitud con los proceso del revelado de una foto. Esperar los resultados del shibori, es como estar en el cuarto oscuro esperando que aparezca la imagen.




El shibori es una técnica de teñido de tela japonesa que data del siglo 8 d.C., de las primeras que se conocen. Hoy se sigue haciendo, en mucha variedad de colores generando diferentes estampados, pero el color tradicional es el azul índigo. Las diferencias en las tramas están en la formas de torcer, atar, plegar y comprimir la tela. La palabra shibori es japonesa y significa teñido con bloqueo. La idea es bloquear distintas áreas para evitar que penetre la tintura. 

Con esta técnica podemos hacer almohadones, teñir ropa o telas para tapizar, individuales, manteles, servilletas, bolsos y todo lo que su imaginación les permita.







Foto @fridaflorentina

Los materiales que vamos a usar son:

  • Anilina o tintura para tela en polvo
  • Sal fina
  • Tela de algodón 100%
  • Broches para la ropa
  • Bandas elásticas
  • Hilo de algodón 
  • Pedazos de madera
  • Guantes de plástico
  • Balde o cubeta honda

Lo primero que hay que hacer es preparar la tela, lavarla para que no encoja una vez cortada (me paso!), que se sequé y cortarla del tamaño que necesitemos. Lo siguiente es plegar, hay varias formas y de esto va a depender el estampado que nos quede.
















Foto @fridaflorentina


¿Como plegar?
  • Doblar en forma de acordeón y después en forma de triángulos.
  • Crear el efecto "célula" tomando la tela desde centro e ir atándola.
  • Doblar en forma de acordeón y colocar los broches de ropa, esto hace un estampado mas colorido con menos blanco y mas partes teñidas.
  • Doblar en forma de acordeón y colocar pedazos de madera rectangulares, cuadrados o circulares y sujetar con banditas elásticas.

En fotos en más fácil! Para empezar es mejor elegir cortes de tela no muy grandes, hasta que estemos mas cancheros con la técnica.






Foto @fridaflorentina

Ahora preparamos el balde o batea o cubeta con agua y agregamos la tintura y la sal de acuerdo a las instrucciones del paquete. Sean generosos con la tintura, más si van a aprovechar a teñir varias cosas.



Foto @fridaflorentina

Con los guantes puestos, sumergimos las telas en el agua y las dejamos un rato largo, con dos horas es suficiente pero Bet las deja de un día para el otro para que agarre mejor y quede más vibrante el color.



Foto @fridaflorentina

Pasado este tiempo las sacamos del agua y las dejamos secar así como están, hay que tener paciencia en estos pasos. A esto le sigue la parte más divertida, que es separa y ver como quedaron los diseños. 







Foto @fridaflorentina

Ultimo paso, lavar y planchar para fijar el color. Super fácil, lleva tiempo y paciencia, pero es una técnica sencilla e ideal para los días lindos de verano. 
¿No quedan divinos? Queremos que nos cuenten en que los van a usar!



Foto @fridaflorentina

Bet hizo individuales hermosos y un almohadón al que le agregó pompones en el borde. Los invito a que pasen a verlo por su blog.
Obvio que hice las pruebas correspondientes, teñí algunas cosas. No me quedó tan lindo como a Bet pero probé un par de veces más hasta que quedé super contenta con el resultado. Lo usé para tapizar esta banqueta, taraaaan.




Me encanta, me encanta el shibori!! Supongo que la técnica la conocían porque está por todos lados. No es lo mismo que el batik, en esa técnica el bloqueo de las zonas que no queremos teñir se hace con cera. Se animan a hacerlo en sus casas? Esperamos sus fotos! Y si tienen dudas nos escriben.

Yo aprovecho para agradecerle a Bet su generosidad, sus fotos hermosas y sus ganas de compartir todo lo lindo que hace. Sos pura inspiración!

Que tengan una linda semana!



PD: Todas las fotos de este post son de Bet, pueden ver más en su Instagram y si tienen alguna duda sobre la técnica, le pueden preguntar que ella es la experta :)

43 comentarios

  1. ay que divino!! siempre tuve ganas de probar y no me animé!!! Como decis, el verano es ideal para probar!! Divinos los que hizo Bet y tu banqueta quedo hermosa!!! Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanto hacerlo, es una pavada y queda súper bien en todo!
      Besos Vero!

      Eliminar
    2. gracias Vero!!
      me alegra que te guste
      besote

      Eliminar
  2. Que lindooooo!!! el post y el blog ;) estoy feliz de haber pasado por acá, me encanta el shibori, lo voy a intentar, gracias!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Judithh! Qué lindo tenerte por acá, probalo, es una técnica hermosa para ejercitar la paciencia!
      Un beso enorme!

      Eliminar
  3. Que ganas me contagio este post, ya veo que termino tiñendo y decorando la mitad de la casa! Me acorde cuando de chiquita los hacia, obvio todo rosa! jaja Besos Nati!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta buenísimo y podes hacerlo en un montón de colores! Mi próxima prueba es en la ropa ;)
      Besos Mica!

      Eliminar
  4. ay qué lindas fotos y esa banqueta quedó espectacular!
    no me llevo bien con la anilina, nunca me queda el color que quiero, me mancho entera, arruiné ropa que se me salpicó, etc... jaja soy un desastre!
    te dejo un beso y bet una genia!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. me haces reir, es complicada la anilina, pero una vez que le agarras la mano no paras!!!
      muchas gracias Vicky!!
      besos
      Betina

      Eliminar
    2. Yo no metí las manos en el agua porque me quedan los dedos azules jaja todo con pinzas ;)
      Besos Vicky!

      Eliminar
  5. Qué lindo tu post y compartido con Bet se potencian. Te quedó di-vi-na la banqueta! Yo llevo tiempo haciendo intentos sólo para divertirme con resultados aceptables ;). Ahora tengo ganas de probar con té, lo hiciste alguna vez quedan muy finos. Saludos Gra

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias Gra!!!
      lo probe con te y con remolacha!
      beso grande

      Eliminar
    2. Hola Gra! Quiero ver tus intentos, mándame fotos! Nunca probé con nada jaja que bueno con te! Y con remolacha Bet, queda bueno?
      Besos a ambas!

      Eliminar
  6. Qué genial!! Hace tiempo buscaba un tutorial de Shibori y este está super bien explicado. Consulta, qué tela sería la ideal? Solo se me ocurre lienzo, puede ser? Paula

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. SI, lienzo va perfecto o algún lienzo un poco mas grueso también, depende para que lo vayas a usar. Las primeras pruebas las hice con panama y no me gustó como quedó, el resultado final fue con ese lienzo grueso. Lo importante es que sea algodón 100%. Contame como te sale! Besos!

      Eliminar
    2. Gracias Natalia por la respuesta! voy a probar y después te cuento. Voy a hacer almohadones y consigo buen lienzo gruesito. Besos!!! Paula

      Eliminar
    3. Dale! Mándame fotos cuando hagas! Viste en el blog de Betina como queda en otros colores?

      Eliminar
  7. me encanto !!! Cuando yo era " mas joven" ( jaja.. tengo 55..) no se salvo remera y le deciamos Batik, era asi !!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Cuando yo era más joven también usaba batik, bastante multicolor jaja ;)
      Gracias por pasar, besos Lidia!

      Eliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  9. Me encanta! Está en mi lista de pendientes.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bueno que te guste! Quiero ver fotos cuando lo saques de la lista de pendientes ;)

      Eliminar
  10. Me encantó tu banqueta!!! Te quedó un poco más suave el color pero igual de linda que todo lo demás!! Oajala tuviera tiempo para probar, me encantaría un mantel o mantita para picnis!! Si hago te cuento, besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bueno Lu, no tengo dudas que lo que hagas va a quedar divino! Gracias por pasar, besos!!

      Eliminar
  11. Nati, te quedó genial!
    Hace mil años que no hago shibori, desde mis tiempos de facultad.
    Por ahí este verano... veremos, veremos :)
    Besos!


    Ro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay muero por ver lo que hagas, yo cuando era mas chica hice algunas pruebas con ropa, un desastre jaja
      Besos Ro! Extraño leerte ♥

      Eliminar
  12. AMO esta técnica, hace unos años hice una pollera con la ayuda de mi mamá! Pero de este post me llevo el tip CLAVE de cómo doblar la tela para lograr esos efectos (solo sabía hacer los círculos) Lo más chicas!!! :) Y esa banqueta Nati me copaaaaa! Besote :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola bombona, recuerdo tu pollera, hermosa! hacemos juntas?? Besos ♥

      Eliminar
  13. Hola Nati! Me encantó! Y hace días que quería leer el post. Hoy ordenando ropa encontré un vestido que uso mucho en verano, viejito pero fiel, ja. Todo amarillento! Y pensé probar esta técnica y por eso pasé a leer! Genia Betina! Las fotos me encantaron! Sé que un vestido es medio grande, pero así no lo puedo usar... Voy a ver si cuando terminan las clases me lanzo a la fama! Jaja! Besote y gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Juli, gracias, que bueno que te guste! Quiero ver cuando hagas las pruebas, yo tengo una remera en idénticas condiciones, robablemente la shiboree :)
      Besos linda!

      Eliminar
  14. Qué lindo post! Me encantó y divinas las fotos!
    Quiero ver el vestido de Juli!
    Yo lo re hacia en remeras cuando era adolescente.
    Beso a las dos,
    M.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todos queremos ver el vestido de Juli jaja gracias por pasar Marine, en breve pongo mi #mesafeliz con un individual shiboreado!
      Besos enormes!

      Eliminar
  15. Son unas genias ambas!!! yo ya habia probado pero siempre esta bueno ver que usan otros! este verano me motivaron, pelopincho, jugos naturales y shibori! jajaja, las felicito me encanto el post! Meena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un plan genial Meena, quiero ver que sale! Y que copado que te guste el post :)
      Besotes!!

      Eliminar
  16. que lindooooo todo!!!! amamos! que lindas son todas tus fotos Naty!

    ResponderEliminar
  17. hola Naty ! Recien te leo el post porque me acorde q lo habias publicado jejej , si mañana Es el día correctly y no se mueble ningun planeta de lugar lo Hago!!!!! Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo hiciste no Flor? Vi las fotos y te quedo genial!! Que buena onda!
      Besos!

      Eliminar
  18. que belleza Nati! me encanta, nunca lo hice, pero con este paso a paso voy a shiborear toda la casa...ajajjaaaaaaa
    besitos linda!

    ResponderEliminar
  19. Hola!!
    Me encanta como te ha kedado la banketa. Yo voy ha utilizar sta técnica para tapizar una silla, y spero me kede bien xula.La silla (k es la primera k tapizo), y la tela. Muxas gracias x compartir.

    ResponderEliminar

© NOBLES PENSAMIENTOS
Maira Gall